Creado por Roman Paikin - Fecha 14/01/2025 16:55 hs. - 202 Vistas - 0 Comentarios

Nuevo programa de reducción de impuestos en CABA

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, presentó una serie de medidas para eliminar y reducir impuestos que beneficiará a jubilados, monotributistas y comerciantes que vivan, trabajen o inviertan en la Ciudad de Buenos Aires.


Con el objetivo de contribuir a la reducción de impuestos y profundizar la política de alivio fiscal para los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri expuso algunas de las medidas y lineamientos generales que implementará a partir del 2025. “Hoy es de esos días en los que uno claramente puede dar buenas noticias y mostrar que seguimos avanzando con un eje central en lo que es nuestra agenda 2025 Buenos Aires Primero, en este caso en el ítem de eliminación y reducción de impuestos” sostuvo ante audiencia conformada por funcionarios, legisladores e integrantes de cámaras de comercio de la Ciudad de Buenos Aires.
 

Dentro de un programa que abarca distintas acciones, se pueden mencionar como algunas de las más destacadas la devolución exprés y 100% online de los saldos a favor (SAF) de Ingresos Brutos de topes de hasta $2 millones de pesos, incrementar la cantidad de jubilados y pensionados con exención de Inmobiliario/ABL, la implementación de tasa cero del impuesto a los Sellos para alquileres comerciales y su reducción para los gastos de compraventa de propiedades menores a $205 millones de pesos.
 

En primer lugar, la Ciudad impulsa un procedimiento más expeditivo para la devolución de saldos a favor en el impuesto sobre los Ingresos Brutos. A diferencia del trámite a través del TAD, con el que la acreditación de fondos podía demorar tres meses, el nuevo trámite se realiza a través del portal del contribuyente (autogestión), con aprobación en línea y acreditación en 96 horas hábiles. 
 

El trámite exprés es online para contribuyentes con SAF menor o igual a $2 millones de pesos, y alcanza al 95% de los contribuyentes que tienen SAF, lo que beneficiará a aproximadamente 221.000 personas. Para quienes tengan montos superiores a $2 millones y para aquellos que necesiten atención personalizada o asistencia para completar la documentación, el trámite se seguirá realizando a través de TAD.

Otros requisitos para beneficiarse con esta medida son estar inscripto como Contribuyente Local o en Convenio Multilateral, haber presentado todas las Declaraciones Juradas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos y no tener deuda judicial ni como Agente de Recaudación, excepto multa. Se pueden conocer todas las condiciones ingresando al trámite con Clave Ciudad.
 

En segundo lugar, respecto a la exención de ABL, se informó que sobre un padrón de aproximadamente 600.000 jubilados y pensionados, en la actualidad resultan exentos total o parcialmente 78.678 contribuyentes de esa categoría. Con la nueva propuesta aprobada por la Legislatura, a partir de 2025 este universo se incrementará considerablemente debido a la modificación de los requisitos. Por un lado, se tomará como referencia la Valuación Fiscal Homogénea del inmueble con un valor máximo de $40 millones. Y se actualizará el requisito de percibir un haber igual o menor a cuatro veces la jubilación mínima, es decir, aproximadamente $1.063.000.
 

En este sentido cabe destacar que, con el esquema anterior, la percepción requerida era de un haber igual o menor al doble del salario mínimo vital o a dos veces y media de la jubilación mínima (es decir, cerca de $700.000); y la exención podía ser parcial o total, en una la escala que iba desde el 25%, 50%, 75% o 100%, de acuerdo con el valor del inmueble. Con la nueva actualización, con sólo cumplir los dos requisitos mencionados, automáticamente se obtiene la exención del 100% del impuesto. 
 

En relación a esta iniciativa, Macri agregó: “Esta eximición del 100% del  ABL alcanza también a las personas con discapacidad, uno de los ejes que estamos planteando con Clara Muzzio en el eje de políticas dirigidas a un sector muy esforzado y golpeado como son quienes sufren problemáticas de discapacidad”.
 

Otra novedad de relevancia es la presentación de un proyecto para reducir la alícuota de Ingresos Brutos para prestadores de servicios en oficios como plomeros, gasistas, electricistas, fotógrafos, peluqueros y administradores de consorcios, entre otros. El Jefe de Gobierno manifestó: “En la Ciudad de Buenos Aires los profesionales no pagan Ingresos Brutos desde hace mucho tiempo pero el no profesional que no accedió tal vez a un título universitario sí paga. Ahora queremos empezar a equilibrar esa balanza porque todos son parte de la economía que tiene esta Ciudad”.
 

La tasa cero para el impuesto de Sellos es otra iniciativa impulsada a través de este programa. Hasta ahora, se había eliminado para los casos de alquiler de vivienda única. Con esa propuesta, se busca ampliarlo al alquiler con destino comercial y turístico, el leasing para vehículos, y la adhesión y cesión de cuotas para fideicomiso de desarrollos inmobiliarios. 
 

También habrá cambios en el impuesto de Sellos para la compraventa de propiedades en la Ciudad. A partir del 1 de enero el monto exento para operaciones de vivienda única, familiar y de ocupación permanente aumenta en forma significativa, pasando de $56.270.730 a $205.332.000, de manera tal que quienes adquieran inmuebles dentro de estos parámetros no pagarán el 3,5% correspondiente, transformándose en un real alivio económico e incentivo para nuevas adquisiciones de viviendas propias.
 

Entre el resto de las medidas proyectadas se destacan la reducción impositiva para más de 200.000 monotributistas, en un esquema que busca la unificación con el Monotributo Nacional y que pondrá fin a las retenciones por ingresos brutos en cuentas bancarias, tarjetas de débito y crédito; y la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) y al blanqueo de activos.

Fuente: AGIP

Comentarios

(No te preocupes, no lo publicaremos en el sitio)
(máx. 500 caracteres)

Últimos comentarios:

 

SAN ROMAN PROPIEDADES trabaja con Ela Gestión - Sistema Avanzado Para Profesionales Inmobiliarios info@elagestion.com.ar | www.elagestion.com.ar | © 2025 Ela Gestión Marca registrada. Todos los derechos reservados.

trabajando....